¿Qué son las Adicciones?
Una Adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación (codependencia).
Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son "dependencias" que traen consigo graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), además de la capacidad de funcionar de manera efectiva, mientras que los hábitos consumistas facilitan el efecto contrario.
¿Cuáles son las causas de las Adicciones?
El origen de la adicción es multifactorial: Existen factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Los estudios demuestran que pueden existir cambios neuroquímicos en las personas adictas y que además, es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar esta enfermedad. La naturaleza exacta de la adicción continúa siendo motivo de análisis.
SÍNTOMAS de las Adicciones
Algunos de los síntomas típicos de la adicción son:
Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva.
Pérdida de control caracterizada por una práctica compulsiva de la conducta adictiva.
Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva.
Pérdida de control caracterizada por una práctica compulsiva de la conducta adictiva.
Negación o autoengaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal.
La continuidad de la práctica, llega a causar daño personal y familiar que se ve involucrada.
Como es habitual que el paciente adictivo no perciba su enfermedad, ésta suele ser detectada por alguien de su entorno, quien reconoce en él una conducta compulsiva.
TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES de las Adicciones
Los procedimientos para tratar el abuso de sustancias dependen de cada una de ellas, del patrón de consumo, de la disponibilidad de un sistema de apoyo psicosocial y de las características individuales de cada paciente. En líneas generales, se persiguen dos objetivos: La abstinencia de la sustancia y la obtención del bienestar físico, psiquiátrico y social del paciente.
Durante los prolongados períodos de abuso de sustancias, a menudo se produce un deterioro importante en los sistemas de apoyo psicosocial del paciente.
Un apoyo adecuado es de gran utilidad para facilitar los complejos cambios conductuales que son necesarios para que un paciente abandone el abuso de sustancias. La terapia puede ser tanto ambulatoria como un régimen de hospitalización. Aunque un tratamiento ambulatorio es más natural, ya que no se aísla al paciente, puede permitir más tentaciones y esto puede obstaculizar el tratamiento. Tras un período inicial de desintoxicación, el paciente necesita un programa de rehabilitación prolongado.
Durante el tratamiento, suelen ser de gran utilidad las terapias individuales y familiares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario